La Revolución tecnológica en la Agricultura de precisión en Ecuador
En un sector tan exigente y competitivo como el agroecuatoriano, la eficiencia no es una opción: es una necesidad. Cada decisión tomada sobre el cultivo debe estar respaldada por información técnica, confiable y precisa. En ese contexto nace GeoSystem GST, la solución más avanzada en tecnología de geomática aplicada a la agricultura, desarrollada por TRAVISER, empresa líder en soluciones nutricionales exclusivas para todo tipo de cultivo y asesoría agronómica especializada en el Ecuador.

Este sistema integra el uso de drones, mapeo georreferenciado y análisis agronómico profesional, permitiendo detectar y corregir de manera localizada los problemas que limitan el potencial productivo de cada zona del cultivo. GeoSystem GST no solo representa una evolución en el manejo técnico del campo; también es una ventaja competitiva tangible frente a los métodos tradicionales.
¿Qué es GeoSystem GST?
GeoSystem GST (GeoSpatial Technology System) es un sistema de diagnóstico agrícola de alta precisión basado en geomática, una disciplina que combina tecnologías como la teledetección, sistemas de información geográfica (SIG), procesamiento digital de imágenes y cartografía avanzada.
Su funcionamiento se basa en cuatro pilares:
- Captura de imágenes con drones multiespectrales que sobrevuelan el cultivo recolectando información sobre vigor vegetal, clorofila, temperatura foliar y índices de vegetación.
- Procesamiento de datos con software especializado, que genera mapas zonificados, identificando áreas críticas y patrones de variabilidad en el lote.
- Análisis por parte de un ingeniero agrónomo, quien interpreta los mapas y genera recomendaciones técnicas personalizadas para cada zona del cultivo.
- Monitoreo con técnicas de teledetección, en donde se hace un estudio más avanzado y se «mapea» su hacienda, marcando todos los niveles que su cultivo necesita para al final, escoger un plan nutricional que le convenga a su cultivo y tenga una gran cosecha.
Este modelo transforma datos complejos en acciones concretas: desde ajustes en la fertilización hasta rediseño de recorridos técnicos.


Luego de pasar los primeros pasos y basado en el análisis, escogemos un plan óptimo de nutrición para tus cultivos, para que crezcan más grandes y se demore un poco menos en cosechar debido a su fortalecimiento.
Aplicaciones Reales en Cultivos del Ecuador
La ventaja de GeoSystem GST es su versatilidad. Puede aplicarse en diferentes cultivos como banano, palma de aceite, arroz, cacao, maíz, mango y café, y en cada uno se adapta a las particularidades agronómicas de la zona.

Algunos ejemplos más comunes son:
Banano:
Identifica zonas con clorosis, exceso de humedad o drenaje deficiente. Permite visualizar desde el aire áreas improductivas que a simple vista pueden pasar desapercibidas.
Palma de aceite:
Detecta focos de pudrición del cogollo, árboles con bajo vigor y deficiencias nutricionales asociadas a pH ácido o mal manejo del potasio.
Arroz:
Evalúa homogeneidad del crecimiento en sistemas de riego o arrozales con inundación. Identifica zonas compactadas o deficiencias de micronutrientes como zinc o boro.
Cacao y café:
Monitorea sombreado, sanidad foliar y uniformidad en la brotación. Muy últil en zonas montanosas donde los recorridos convencionales son limitados.

Ventajas técnicas de GeoSystem frente a los métodos convencionales
A diferencia de las inspecciones visuales o muestreos puntuales, GeoSystem GST ofrece una cobertura total, objetiva y medible. Estas son algunas de sus ventajas clave:
- Precisión geoespacial: permite trabajar por zonas reales dentro del lote, no por promedio general.
- Rápida detección de problemas: como clorosis, enfermedades, exceso de sombra o compactación del suelo.
- Eficiencia en fertilización: se aplican nutrientes sólo donde se necesitan, optimizando recursos y costos.
- Trazabilidad y documentación: cada mapeo genera un informe que puede compartirse con equipos de producción o certificadoras.
GeoSystem GST by TRAVISER
En el mercado ecuatoriano, muchas empresas ofrecen fertilizantes o asesoría técnica, pero pocas integran un modelo de agricultura de precisión tan completo como TRAVISER. GeoSystem GST posiciona a la empresa como pionera en diagnóstico agronómico basado en datos reales, con tecnología de punta al servicio del productor.
Además, la información generada por GeoSystem GST es directamente vinculable con las soluciones nutricionales del portafolio TRAVISER (NutriBlend, Sulfamenores, BAZE, HidroSoil, Bioestimulantes). Esto garantiza que la recomendación técnica no sea genérica, sino personalizada, aplicable y efectiva.
¿Necesitas un plan de vuelo?
Contáctanos
Nuestra tecnología te ayuda a conocer a fondo todos tus cultivos
- (04) 285 3980
- Olivos Business Center, ceibos - Guayaquil
- ventas@travisersa.com
- 096 985 8591